Mujer con pájaros muertos, óleo sobre lienzo 92 x 73 cm.
Woman with dead birds, oil in canvas, 92 x 73 cm.
Esta pintura realizada en tonos grises y fríos presenta una figura humana como elemento central, acodada en una mesa donde se ven libros, páginas y pájaros muertos cayendo desde la parte superior. Rompiendo las sombras grises y oscuras de la pared, una ventana muy estrecha y definida, que proyecta su luz en el suelo polvoriento y gris.
Este cuadro representa una alegoría de la depresión. Una figura solitaria, triste, gris, en medio de la gran habitación en penumbra. Está de espaldas a la luz, no quiere verla, ni siquiera que la toque, por eso aparta los pies desnudos de la luz. El mundo exterior sigue existiendo, podemos ver los árboles otoñales por la ventana. Pero ella no quiere mirar, se arrebuja en la chaqueta como protegiéndose, y de todos modos la ventana está demasiado alta y es demasiado estrecha para permitir asomarse o salir por ella.
Sobre la mesa con libros viejos y cerrados van cayendo los pájaros muertos, simbolizando las ilusiones, los proyectos, las esperanzas, los deseos, todo lo que para ella ya no existe.
Del Informe de valoración:
“En la obra se aprecia una atmósfera cargada de simbolismo y melancolía, características recurrentes en composiciones de tipo narrativo contemporáneo. La escena está situada en un interior sencillo y oscuro, con un enfoque narrativo que predomina en la figura femenina situada en el centro, con una paleta de colores oscuros y neutros que generan una sensación de quietud y pensatividad. La relación cromática entre el interior frío y la cálida ventana al fondo (en claros tonos anaranjados y amarillos) sugiere una tensión entre el mundo interior y exterior.
La protagonista femenina se encuentra descalza y con expresión meditabunda, lo que añade un tono introspectivo y posiblemente trágico al conjunto. Sobre la mesa, los pájaros muertos (posiblemente con un simbolismo fuertemente asociado a la fragilidad de la vida o la muerte misma) resaltan por el uso del color y la composición. El contraste entre los detalles de los pájaros y el resto del ambiente sombrío dota de fuerza a esos elementos, desatando la metáfora central de la pintura: la mortalidad, la soledad, o tal vez el sacrificio.
El estilo de Molina Brañas denota una clara influencia del realismo contemporáneo, aunque con un toque de simbolismo que le da una narratividad personal. La pincelada es refinada y precisa en los elementos principales (como los pájaros y la figura), mientras que otros componentes son tratados con más suavidad y difuminado, como el fondo oscuro o la luz entrando por la ventana
En resumen, la obra de Yolanda Molina Brañas es una pieza interesante dentro del arte contemporáneo, con un atractivo particular para coleccionistas. La combinación de la técnica realista y el contenido simbólico la hace una opción con potencial de revalorización.”