YOLANDA MOLINA BRAÑAS

PINTURAS

Dualidad, óleo sobre lienzo

Dualidad. Oleo sobre lienzo, 92 X 73 cm.
Terminado en 2025.

Duality. Oil on canvas, 92 X 73 cm.
Finished in 2025.

Este cuadro representa las corrientes opuestas que tiran del alma, la dualidad: actividad contra quietud, tristeza contra serenidad, depresión contra normalidad, pérdida de fe frente a esperanza.

La figura humana se encuentra sentada de espaldas al espectador, porque está vuelta hacia sí misma. Está atrapada ente dos corrientes, y quizás no sabe a cual de los dos lados va a tirar. Está mirando la pared del fondo, representada con rayas verticales que denotan la dicotomía de su alma. Su mano izquierda está cerrada por la inacción, la derecha sostiene unos pinceles, en situación de actividad.

Al fondo, el granado muerto, con las hojas secas cayendo al suelo, simboliza la falta de fe, de realización, la tristeza. El paisaje de la ventana a la izquierda deja entrar la luz de la luna, introspectiva y causante de ensueños y de locura. La ventana de la derecha baña la habitación de la luz del verano. Ambas ventanas proyectan su luz en la pintura, iluminando toda la escena desde los dos lados.

Del informe de valoración de la obra:

«La obra «Dualidad», un óleo sobre lienzo que mide 92 X 73 cm. Esta pieza, creada por la artista Yolanda Molina Brañas, está terminada en 2025 y cuenta con un certificado de autenticidad firmado por la propia artista. La obra es original, única y está firmada, lo que añade un valor significativo a su evaluación.

La temática de la obra refleja la lucha interna de la condición humana, simbolizando las fuerzas opuestas que afectan el alma: la actividad contra quietud, tristeza contra serenidad, y esperanza contra pérdida de fe. La figura humana está representada de espaldas, introspectiva, mirando hacia una pared que simboliza esta dicotomía a través de líneas verticales. Su mano izquierda está cerrada en inacción, mientras que la derecha sostiene pinceles, representando actividad. Un granado muerto en la escena simboliza la pérdida de fe.

El contexto histórico de «Dualidad» se sitúa en un periodo contemporáneo, reflejando las luchas emocionales que muchos enfrentan hoy en día. Este tipo de arte, que se posiciona en la tradición del expresionismo moderno, busca capturar experiencias íntimas y conflictos visualmente. Las obras que abordan temas de dualidad y conflicto interno son altamente relevantes en la cultura actual, donde la salud mental y las emociones son temas de gran discusión.

En el ámbito del arte contemporáneo, piezas similares que exploran la dualidad y el conflicto emocional han visto un aumento en su valoración a medida que los coleccionistas buscan obras que resuenen con sus experiencias personales. Basado en la investigación previa y el análisis del estado de conservación y la temática de la obra, se estima que «Dualidad» es una pintura de alto valor. Dada la calidad y la originalidad de la obra, se considera de alto interés para coleccionistas.»

 

 

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

2 Comentarios

  1. Teresa Ruiz de Azua García febrero 19, 2025

    Me parece muy sugestiva la coexistencia de los colores cálidos y fríos, especialmente en la pared del fondo, que me resulta de una extraña armonía poética. En contraste, el primer plano con la figura y el predominio del negro profundo y los grises está lleno de fuerza. O eso me parece, desde mi humilde ignorancia.

    • ymbarte febrero 19, 2025 — Autor de la entrada

      Me alegro de que te parezca interesante la coexistencia de los dos ambientes, con sus diferentes luces cálida y fría. Muchas gracias por el precioso comentario!

Dejar una respuesta

© 2025 YOLANDA MOLINA BRAÑAS

Tema de Anders Norén